Desde hace un tiempo seguimos la experiencia de un proyecto educativo nacido en Finlandia que se está replicado en el País Vasco, su nombre es “Team Academy”. Desde el País Vasco, este proyecto se está implementando en la Universidad de Mondragón, en el Grado de “Liderazgo Emprendedor e Innovación” y se diferencia básicamente del resto de grados por su método pedagógico innovador basado en estos principios:
- Aprender haciendo (learning by doing). Los alumnos del grado crean su propia empresa, con dinero real y resultados reales.
- El trabajo en equipos autogestionado. El aprendizaje se produce, sobre todo, a través del trabajo de equipo. El rol del profesor cambia, pasa de un rol directivo y protagonista a un rol de coach y facilitador.
- Viajes formativos (learning journeys). El aprendizaje se produce a través de experiencias reales vividas en viajes organizados. Los alumnos al inicio del curso viajan a Finlandia para conocer el proyecto de Team Academy, en el 2º curso visitan Silicon Valley para intercambiar experiencias con las empresas innovadoras y en 3º curso realizan una estancia en un país emergente (Brasil, Rusia, India, China, México).
Seguimos la pista a este proyecto porque estos principios o ejes de trabajo nos resultan efectivos para desarrollar competencias en las personas tan escurridizas como: la iniciativa, la creatividad, la autogestión y el liderazgo.
Lo curioso de todo y por lo que escribimos este post, es porque hoy hemos descubierto a Peter Senge, el gurú de aprendizaje y el cambio organizacional y autor del famoso libro “La 5ª disciplina”, hablando de esta experiencia y en concreto, de los viajes de aprendizaje como una vía muy interesante para fomentar la creatividad y el aprendizaje en las organizaciones.
Aquí os dejamos el video y rescatamos a modo de lluvia de ideas las reflexiones más importantes que hace en él:
- “El aprendizaje (en los viajes) se produce al llegar a comprender como personas diferentes procesan e interpretan las cosas de manera de diferente.”
- “Se produce al dedicar tiempo en compartir y dialogar a cerca de las diferentes experiencias que cada uno tiene.”
- “Los viajes de aprendizaje te ayudan a salir de tu zona de confort, resultan algo incómodos…. Normalmente pensamos en el futuro en base a nuestras experiencias del pasado. Estos viajes catalizan nuevos pensamientos, nuevos conceptos, nuevas preguntas,…”
Peter Senge talking about Learning Journeys and Team Academy from NoaNeaN on Vimeo.
Desde HumanLab, que miramos por el desarrollo de la creatividad, el cambio y el emprendizaje en las organizaciones, apostamos por este método innovador. Seguiremos investigándolo y esperamos animarnos pronto a planificar y llevar a cabo un viaje de aprendizaje para aquellas organizaciones interesadas en conocer otras realidades, repensar sus métodos de trabajo, romper los moldes establecidos y pensar de forma creativa.
¡Hasta pronto!
Más información:
Team Academy Finlandia