Recientemente, leyendo el libro de “Las pequeñas grandes cosas” de Tom Peters, me he encontrado con unos capítulos que hablan sobre liderazgo de una forma sencilla y escueta. Como viene siendo habitual en Tom Peters en este libro convierte muchas prácticas que suelen resultar retóricas y abstractas en temas manejables y concretos.
Me quedo con dos ideas sobre el tema:
- Liderar es ayudar a los demás a conseguir tangiblemente el éxito.
O lo que es lo mismo, liderar es estar al servicio de los otros, es ayudarles a conseguir su éxito. Liderar es una responsabilidad sagrada, el líder debe preguntarse todos los días qué evolución ha experimentado la persona o grupo a su cargo durante el tiempo que ha estado bajo su responsabilidad.
En su libro recurre continuamente al tema de la cuantificación. Será su vena de ingeniero pero realmente resulta muy útil en estos casos: ¿Qué he hecho hoy específicamente para ser de utilidad a los miembros de mi equipo? ¿Cómo he ayudado a mi colaborador hoy a conseguir sus metas? ¿Cuántas veces le he preguntado si necesitaba mi ayuda?
- Liderar es utilizar sin parar tres palabras/frases: “¿Qué opina usted?”, “Gracias” y “Lo siento”.
El “¿Qué opina usted?” demuestra el valor que los demás tienen para uno, que se les respeta y que se considera su criterio y su inteligencia. Además, demuestra que uno entiende que no puede hacerlo todo solo, que otros pueden saber más y que puedes necesitar de su ayuda.
El “Gracias” no cuesta nada decirlo y cubre una de nuestras necesidades más básicas, la de ser apreciado y reconocido por el otro.
Y especialmente, el que más me ha gustado es el “Lo siento”. Me parece que como explica Tom Peters, cuando lo usas causa un efecto mágico en la conversación y en el otro, “refuerza la relación e impulsa hacia delante”.
Os dejo las páginas del libro que hablan del tema, por si os animáis a leerlo.
Extrato libro del “Las pequeñas grandes cosas“, de Tom Peters (p.185-202).